Cuando el Mar Nos Alcance

“Cuando el Mar Nos Alcance’ crea conciencia sobre el cambio climático

Esta semana se presentó el documental Cuando el Mar Nos Alcance, una producción que conecta las tierras heladas de Groenlandia con las vulnerables costas de Puerto Rico, destacando los desafíos globales del cambio climático y el aumento del nivel del mar.

El estreno se realizó en el Auditorio Haydée Piñero Buck de la Universidad Ana G. Méndez, recinto de Carolina, y contó con la participación de líderes del Centro Caribeño de Aumento del Nivel del Mar, del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y del Rising Seas Institute. El arquitecto Fernando Pabón Rico, director del programa, resaltó la urgencia de tomar medidas ante la vulnerabilidad costera de la Isla.

El documental analiza las causas principales del aumento del nivel del mar. (Suministrada)

El documental, inspirado en una expedición a Groenlandia liderada por el presidente del Rising Seas Institute, John Englander, presenta una cruda visión de los efectos del deshielo en las comunidades costeras. Según Pabón, “ignorar los impactos del cambio climático sería la peor decisión que podríamos tomar como humanidad”.

Disponible gratuitamente en cuandoelmarnosalcance.org y en el canal de YouTube FideicomisoTV, la producción forma parte de una iniciativa más amplia: el Screening Tour 2025, que busca llevar este mensaje a empresas, comunidades e instituciones. La actividad culminó con un llamado a la acción inmediata para mitigar los impactos del cambio climático en Puerto Rico y el Caribe.

Para más información sobre la iniciativa, comuníquese con el Centro Caribeño de Aumento del Nivel del Mar al correo ccrs@prsciencetrust.org.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.