La Fundación CAP anunció la decimoquinta edición de su evento benéfico “Uniendo Cabezas”, la afeitada masiva y donación de cabello más grande de Puerto Rico, que se celebrará el 9 de abril de 2025 en el Coca-Cola Music Hall, en el Distrito T-Mobile, desde las 8:00 a.m.
Este evento, que une a la comunidad en apoyo a los niños pacientes de cáncer, contará este año con el creador de contenido Daniel El Travieso como CAPitán 2025 y con el pequeño Mateo Emiliano Morán Márquez, un niño de cinco años beneficiario de la Fundación, como CAPitán Niño 2025.
Un llamado a la solidaridad
“Uniendo Cabezas no es solo nuestro evento cumbre, es también un espacio en el que cada año continuamos demostrando la unión y el apoyo que como comunidad le brindamos a nuestros niños pacientes de cáncer”, expresó Lourdes Viscasillas, directora ejecutiva de la Fundación CAP.

Por su parte, Daniel El Travieso, una de las figuras más influyentes en Puerto Rico, expresó su entusiasmo por liderar la iniciativa: “Me siento honrado y muy emocionado de unirme a la Fundación CAP como CAPitán de Uniendo Cabezas 2025. Esta oportunidad no solo reafirma mi compromiso con la niñez y las familias, sino que también me permite continuar conectando y creando impacto”.
Cómo participar en Uniendo Cabezas 2025
Los asistentes al evento podrán afeitarse la cabeza o donar cabello con un donativo mínimo de $20, además de adquirir artículos promocionales en apoyo a la causa. También habrá una feria de salud con pruebas de cernimiento a cargo de estudiantes de medicina y una sangría organizada por el Banco de Sangre (ASEM).
Para quienes deseen contribuir de otras maneras, la Fundación CAP ofrece las siguientes opciones:
- Compra de artículos en La Tiendita CAP en Plaza Las Américas, disponible del 3 de febrero al 28 de marzo.
- Participación en el CAPsual Day, vistiendo la camiseta oficial del evento en el trabajo, la escuela o la comunidad.
- Donaciones a través de ATH Móvil, en el botón DONAR/CAP.
Para más información, los interesados pueden visitar fundacioncap.org o las redes sociales de la Fundación CAP en Facebook e Instagram.