La Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR) otorgó becas a 42 estudiantes afrodescendientes de 17 municipios de la isla, a través del Fondo de Becas Benito Massó. Cada beneficiario recibió una ayuda de $1,500 para el periodo académico 2024-2025, totalizando una inversión filantrópica de $45,000. El grupo de becarios está compuesto por 25 mujeres y 17 hombres que cursan estudios en diversas disciplinas, incluyendo Ingeniería, Psicología, Bioquímica, Contabilidad y Diseño de Videojuegos.
Desde su creación en 2019, el Fondo de Becas Benito Massó ha otorgado 98 becas. Inicialmente dirigidas a estudiantes de Loíza, en 2024 se expandieron a toda la isla con el objetivo de promover la equidad racial. Becky Massó, hija de Benito Massó, destacó la importancia de esta expansión y expresó su satisfacción al ver el crecimiento del programa: “Me honra ver cómo este legado sigue impactando vidas”. El evento de entrega de becas se realizó en el marco del encuentro Racial Equity Builders Dialogue 2025, organizado por la FCPR y su programa REBIA en San Juan.

Norberto Y. Santiago Vázquez, estudiante de Bioquímica en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ponce, resaltó el significado de la beca. “Este logro demuestra que nuestra historia no se limita a lo que hemos vivido, sino a lo que estamos construyendo”, expresó. Por su parte, el presidente de la FCPR, Dr. Nelson I. Colón Tarrats, subrayó la importancia del programa y la necesidad de continuar ampliándolo: “El Fondo es una mano amiga para estos jóvenes que buscan mejorar su calidad de vida y contribuir al país”.
El programa de becas es posible gracias al respaldo de la Junta Directiva de la FCPR, Hispanics in Philanthropy, Marguerite Casey Foundation, AMGEN Foundation, W.K. Kellogg Foundation, Peter Alfond Foundation y el Círculo de Amigos de Benny. Para contribuir al Fondo, las personas interesadas pueden visitar www.fcpr.org o comunicarse al 787-721-1037.