Con el propósito de fortalecer la salud emocional de los más pequeños, el Fideicomiso de Salud Pública, programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, llevó su campaña “Tu Salud es Mi Parranda” a la Escuela Cruz María Gómez de Malavé, ubicada en la comunidad Espino de Añasco. En esta actividad participaron 35 niños de segundo grado, quienes exploraron la importancia del manejo de emociones frente a desafíos como los huracanes y la violencia intracomunitaria.
La iniciativa incluyó la lectura de cuentos interactivos como Lluyú y Los Vejigantes Valientes, enfocados en la resiliencia y la superación de miedos. Además, los niños se involucraron en la creación de máscaras de vejigantes, lo que les permitió expresar su creatividad y trabajar en equipo en un ambiente de aprendizaje dinámico.
La promotora de salud comunitaria Wilma Rivera lideró el evento, siendo reconocida por su dedicación al bienestar de las comunidades más vulnerables. Al respecto, la Dra. Marianyoly Ortiz, directora ejecutiva del Fideicomiso de Salud Pública, elogió su labor, destacando: “El compromiso de Wilma Rivera ha sido clave para llevar estos programas a las comunidades del oeste. Su trabajo incansable inspira a todos los que estamos comprometidos con la salud comunitaria”.

Por su parte, Gabriela Algarín Zayas, directora de Enlace Comunitario del Fideicomiso de Salud Pública, enfatizó: “Trabajar con las emociones desde temprana edad es esencial en tiempos de tanto estrés. Estas actividades, que combinan cultura y educación, son un pilar para que los niños aprendan a manejar sus miedos de forma saludable”.
La jornada cerró con canciones llenas de energía, reforzando los valores de la campaña en un ambiente de alegría y comunidad. Este evento marca el final de la campaña “Tu Salud es Mi Parranda”, cuyo enfoque ha sido conectar generaciones, promover el bienestar emocional y fortalecer los lazos comunitarios.
Para más información sobre futuros eventos, visite www.paralasaludpublica.org o siga al Fideicomiso de Salud Pública en redes sociales.