Nueva alianza impulsa la prevención del cáncer en Puerto Rico

El Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico y la Sociedad Americana del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) anunciaron una alianza estratégica para fortalecer la prevención y detección temprana del cáncer en la isla. A través de esta colaboración, trabajadores de la salud y líderes comunitarios serán capacitados como “Embajadores de Acceso a la Salud para la ACS”, con el fin de educar y guiar a la población en la prevención del cáncer colorrectal, de mama y de próstata.

El programa busca impactar a más de 5,000 residentes mediante eventos comunitarios, campañas en redes sociales y visitas domiciliarias, promoviendo la detección temprana y hábitos de vida saludables. Como parte de la iniciativa, los embajadores recibirán formación en español con materiales basados en evidencia científica, asegurando una mejor comprensión y acceso a información clave para la comunidad puertorriqueña.

Lucy Crespo, CEO del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, destacó la importancia de esta alianza: “Nos honra colaborar con la Sociedad Americana del Cáncer en este esfuerzo transformador, que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la salud pública en la isla”.

Tras su capacitación, los Embajadores trabajarán directamente con los residentes para crear planes de acción personalizados que promuevan hábitos saludables, prevención y detección temprana dentro de las comunidades. (Suministrada)

Entre los participantes del programa destaca Brunilda Sabater, sobreviviente de cáncer de mama y promotora de salud comunitaria en Ponce, quien utilizará su experiencia para inspirar y guiar a otros en su proceso de prevención y detección temprana.

La iniciativa cuenta con una asignación de $50,000 para la capacitación y desarrollo de actividades comunitarias. Investigaciones recientes indican que un 41.5% de los puertorriqueños podrían desarrollar algún tipo de cáncer a lo largo de su vida, por lo que programas como este resultan esenciales para reducir los índices de mortalidad y mejorar el bienestar general de la población.

Para más información sobre cómo participar en esta iniciativa, los interesados pueden contactar al Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico a través de sus redes sociales y página web.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.