Toyota Motor Corporation anunció el desarrollo de su nuevo sistema de batería de hidrógeno de tercera generación, diseñado para satisfacer las necesidades del sector comercial con la misma durabilidad que los motores diésel convencionales. Este avance mejora significativamente la eficiencia del combustible y reduce costos en comparación con versiones anteriores. Toyota planea implementar este sistema en vehículos comerciales pesados y otros sectores en Japón, Europa, Norteamérica y China a partir de 2026.
La compañía presentará oficialmente el sistema en la H2 & FC EXPO en Tokio el próximo 19 de febrero. Toyota ha trabajado en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno desde 2014 con el lanzamiento del vehículo eléctrico MIRAI y ha suministrado sistemas de pilas de combustible para autobuses, ferrocarriles y generadores de energía. Con esta tercera generación, la durabilidad se ha duplicado y la eficiencia ha aumentado en un 20%, permitiendo una mayor autonomía y menores costos operativos.

Toyota reafirma su compromiso con la neutralidad de carbono y colabora con gobiernos y empresas para promover la adopción del hidrógeno. El nuevo sistema está diseñado para su uso en una variedad de aplicaciones, incluyendo vehículos turísticos, comerciales pesados, ferrocarriles y barcos. Con este avance, la compañía busca consolidar su liderazgo en la tecnología de celdas de combustible y acelerar la transición hacia una sociedad basada en hidrógeno.