Motivado por la educación de excelencia que recibió en Georgia Tech, el ingeniero puertorriqueño Francisco J. Uriarte ha establecido el Fondo de la Familia Uriarte-Bruno en la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR). Este fondo busca respaldar a estudiantes talentosos que deseen obtener un grado académico en esta prestigiosa institución educativa, sin importar su situación económica.
El Fondo, destinado al programa Transforming Lives Scholarship Fund, tiene como objetivo ampliar las oportunidades para jóvenes brillantes. “Abrazo así el camino que nos facilitan instituciones filantrópicas como la Fundación Comunitaria de Puerto Rico”, expresó Uriarte, quien se graduó de Georgia Tech con un bachillerato en ingeniería industrial y un minor en Finanzas, además de poseer una maestría en Finanzas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Uriarte no solo destaca por su trayectoria profesional de más de 30 años, sino también por su compromiso con la educación. Sus hijos han seguido su legado: Joaquín M. Uriarte, graduado en 2022 de Georgia Tech y actualmente analista en Accenture San Francisco, e Irene B. Uriarte, quien cursa su primer año en ingeniería industrial en la misma universidad.

La creación del fondo ha sido elogiada por líderes de la FCPR. Nelson I. Colón Tarrats, presidente y principal oficial ejecutivo de la organización, describió la iniciativa como un ejemplo de filantropía motivada por la gratitud. Por su parte, Mary Ann Gabino, vicepresidenta de la FCPR, resaltó que este tipo de aportaciones fortalecen los vínculos entre Puerto Rico y quienes han prosperado fuera de la isla.
Uriarte sigue los pasos de José Domingo Pérez, otro puertorriqueño egresado de Georgia Tech, quien creó un fondo para establecer una cátedra en la Facultad de Ingeniería. La directora de Desarrollo para América Latina de Georgia Tech, Sara Araujo, destacó que la relación de la institución con Puerto Rico ha sido sólida desde 1895 y que, gracias a iniciativas como esta, se continuará fortaleciendo.
Actualmente, la FCPR administra 102 fondos filantrópicos, de los cuales 34 están destinados a becas educativas. Estas contribuciones son esenciales para brindar acceso a educación de calidad y asegurar que estudiantes talentosos tengan la oportunidad de desarrollarse y contribuir al progreso de la sociedad.