Sagrado presenta libro sobre el legado cultural de San Mateo de Cangrejos

La Universidad del Sagrado Corazón fue el escenario para la presentación del libro San Mateo de Cangrejos: cultura, resistencia y comunidad, una obra que documenta el legado histórico y cultural del primer poblado negro y cimarrón de Puerto Rico.

El libro, compuesto por cinco ensayos, recoge la memoria histórica de Cangrejos a través del análisis de sus símbolos, experiencias e hitos fundamentales. Entre los autores se encuentran destacados expertos en diversas disciplinas, como Jesús M. Cepeda Brenes (folklorólogo), Juan A. Giusti Cordero (historiador), Jaime M. Pérez Rivera (antropólogo social), Edwin R. Quiles Rodríguez (arquitecto y urbanista), Dimas Sánchez (percusionista) y Amílcar Tirado Avilés (historiador).

La publicación forma parte de las iniciativas de Enlace Comunitario y el proyecto Nuestro Barrio, promovidos por Sagrado, con el fin de fortalecer el desarrollo cultural y social de las comunidades de Santurce. Además, su proceso de edición contó con la participación de estudiantes de la maestría en Escritura Creativa de Sagrado, lo que les permitió adquirir experiencia profesional en el ámbito editorial.

Dr. Javier Hernández, decano de la Escuela de Arte, Diseño e Industrias Creativas de Sagrado. (Suministrada)

Según la Dra. Anuchka Ramos Ruiz, vicepresidenta de Asuntos Académicos y Provost de Sagrado, este esfuerzo reafirma el compromiso institucional con la educación basada en el servicio y la conexión con las comunidades. “Este proyecto refuerza nuestra prioridad académica e institucional de colaborar con San Mateo de Cangrejos, de cuya historia y desarrollo formamos parte”, destacó.

Puede ver el libro aquí

El libro será integrado al currículo académico de la universidad, permitiendo a los estudiantes vincular sus estudios con la preservación de la memoria histórica. Su desarrollo fue posible gracias al apoyo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, la National Endowment for the Humanities, la Sociedad Histórica de Villa Palmeras, la Editorial Santillana y otras entidades colaboradoras.

Autores del libro: Jesús M. Cepeda Brenes, Juan A. Giusti Cordero, Jaime M. Pérez
Rivera, Edwin R. Quiles Rodríguez, Dimas Sánchezy Amílcar Tirado Avilés. (Suministrada)

Para más información sobre el libro, los interesados pueden contactar a Edwin Figueroa, director del proyecto y de Enlace Comunitario, a través del correo electrónico edwin.figueroa@sagrado.edu.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.