Asociación de Maestros sigue su lucha contra las escuelas chárter

This content has been archived. It may no longer be relevant

Enfatizando en la defensa de la educación publica en Puerto Rico, la presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, habló libremente sobre sus posturas contra las llamadas escuelas “cháter”.

Por otra parte, la líder del gremio cree que ningún presidente de una organización debe de estar muchos años presidiendo la misma. Según ella, las organizaciones deben de adaptarse al tiempo y a los nuevos retos.

Al preguntársele sobre la Reforma Educativa, Díaz comentó que el Departamento de Educación se había quedado anquilosado. Indicó que cree en los cambios, pero no en los cambios improvisados. “Los cambios deben tener estructuras y base. Deben adaptarse según el país. Los cambios que se están haciendo en Puerto Rico son copiados de otros países sin saber que se puedan adaptar a Puerto Rico”, indicó.

Según Diaz, la mayor revolución que tuvo la educación pública de Puerto Rico, fue bajo la administración de la Dra. Celeste Benítez, quien implantó el sistema de semestres donde los estudiantes adelantaban clases según sus propios interéses. La mayoría de los estudiantes se graduaron de escuela superior en dos años y entraban más jóvenes a la universidad.

Author: Jomarys Mojica