El acoso y discrimen en el ambiente del baile

This content has been archived. It may no longer be relevant

El baile a través de los años ha sido visto por muchas personas como un simple pasatiempo pero para otros es más que eso, es un método de expresión, es un deporte, un trabajo. Y como en muchos trabajos actualmente el baile no está exento de ser un ambiente donde existe el discrimen y acoso ya sea por religión, raza o género. “Sí he pasado ciertas situaciones respecto al discrimen y el acoso y la realidad es que uno no se lo toma de la mejor manera, está mal” expresó Kiara Rodríguez.

Son muchas las personas que piensan que el baile es un ambiente donde todo es color de rosa, pero son muy pocos los que han sido víctimas y han visto el lado oculto de este ambiente que actualmente es muy sexualizado.

Bailarina profesional
Foto suministrada por Kiara Rodriguez bailarina profesional.

Día tras día son cientos los bailarines que son discriminados por su raza, su género y su orientación sexual y son muchas las bailarinas mujeres que constantemente son acosadas dentro del mundo del entretenimiento al que pertenece el baile.

 La bailarina profesional Kiara Rodríguez quien ha colaborado con artistas como Bad Bunny, Lunay, Yolandita Monje y Manuel Turizo etc, ha vivido a flor de piel algunas de estas cosas y ella nos describe el ambiente del baile actual como uno bastante sexualizado, aunque ahora se le está dando un poco más de oportunidad a las mujeres de destacarse en otras áreas que no sean específicamente con poca ropa o sexy, las contratan para hacer cosas más como de hip hop donde la ropa es más cubridora pero siempre ha sido un ambiente muy sexualizado donde la mujer es más vista como un objeto o una figura de entretenimiento, de provocación, etc. más que un talento. 

Foto suministrada por Francisco M. Medina fotógrafo.

 “La realidad es que me han discriminado y acosado en el ambiente del baile, se siente fatal y siempre que lo veo trato de detenerlo porque simplemente no está bien.  No deberían discriminarnos por nuestro físico, por lo que somos ni acosarnos porque simplemente estamos haciendo un trabajo en una tarima que es eso, un trabajo en una tarima, y fuera de la tarima no es más nada y no tienen derecho alguno a catalogarnos, discriminarnos, acosarnos ni hacer ningún acercamiento que no esté de acuerdo con nosotras de ninguna manera” expresó Rodríguez sobre el acoso y el discrimen en el ambiente del baile. 

Foto suministrada por Vitalis Arnoldus en Pixabay.

La bailarina nos habló sobre cómo este tipo de cosas suceden en el baile muchas veces conscientes e inconscientemente por parte de coreógrafos. También nos contó sobre cómo fue discriminada en Los Ángeles por su acento boricua, en Londres por ser latina, como ha sido acosada en el pasado y como ha aprendido a lidiar con ello. En el transcurso de la conversación Kiara nos mencionó distintos coreógrafos y artistas que incluyen diversidad de todo tipo en sus shows como Parris Goebel coreógrafa del show Fenty Savage de la artista Rihanna quien creo un show con bailarines de todas las razas, géneros y peso. Pero eso es algo que en Puerto Rico no se ve mucho.  

Foto suministrada por Pixabay.

“En Puerto Rico el físico o la norma que buscan es que sean flaquitas, que sean lindas, hay crews que las quieren todas rubias, hay otros que las quieren todas trigueñas, que las quieren todas latinas, hay otros que son más flexibles y las quieren todas diversas, pero siento que dentro de todo dependiendo de lo que esté buscando la persona o quien te esté contratando, sí hay cierto discrimen”. Sin embargo, Rodriguez hace enfásis en que muchas veces hay ciertas disciplinas en el baile que ya tienen una norma como el ballet donde se exige mucho que sean delgados. “Hay ciertas cosas que ya son disciplina y no te puedes sentir mal si te discriminan porque es parte del oficio, es como un arma de doble filo, una línea bien finita”. 

Por último mientras se tocaba el tema de la identidad sexual Kiara destacó a ciertos bailarines y coreógrafos que actualmente han podido sobresalir en esta industria del entretenimiento.  

Audio suministrado por Kiara Rodriguez bailarina profesional.

Author: Imalay Canuelas Berrios