En un entorno económico en constante cambio, Inteligencia Económica (IE), una consultoría puertorriqueña de análisis de datos, ha dado un paso adelante en la transformación digital con la implementación de inteligencia artificial (IA) para agilizar el acceso y la interpretación de datos económicos clave.
La firma, fundada en 2006 por el economista Gustavo Vélez, ha evolucionado de enviar informes por correo electrónico a ofrecer una plataforma digital avanzada que ahora integra IA. Su nuevo asistente, basado en modelos de Microsoft Azure OpenAI, permite a sus clientes obtener información en tiempo real, optimizando la toma de decisiones estratégicas.

Carlos Thompson, ejecutivo de publicidad y usuario del servicio, destaca la ventaja de acceder a datos confiables en segundos. “Siempre corremos contra el tiempo, por lo que herramientas como esta son vitales”, expresó.
Tras la devastación del huracán María en 2017, Vélez decidió digitalizar completamente la empresa, un proceso en el que Microsoft ha sido su aliado clave. Actualmente, la consultoría cuenta con casi 100 clientes en Puerto Rico y República Dominicana, incluyendo bancos, minoristas y firmas de publicidad.
El sistema de IE se alimenta de más de 1,000 indicadores económicos locales, permitiendo que las empresas combinen sus propios datos con información pública para generar análisis personalizados. La IA no solo agiliza la búsqueda de información, sino que también mejora la eficiencia y competitividad en el mercado.
“El futuro es más tecnológico y queremos liderar ese cambio”, afirmó Chantal Benet, economista jefe de la firma.