This content has been archived. It may no longer be relevant
El doctor Daniel Vélez Correa, de 71 años, se ha dedicado a la medicina y el servicio médico practicamente toda su vida. Decidió abrir su propia oficina en el pueblo de Cayey cinco años atrás alquilando un local cerca la Universidad de Puerto Rico en Cayey.
Este no e su único trabajo, y el hecho de tener una oficina en donde trabajo solo, añade aún más al cargo de ser un trabajador independiente con su propio negocio aquí en Puerto Rico. Hablamos entonces un poco con el doctor Vélez para que nos explique un poco sobre los retos que enfrenta al poseer este tipo de negocio en el área de la medicina.
¿Cómo consigues los medicamentos que distribuyes o utlizas para tus pacientes?
“Realizo certificados de salud. Solo utilizo tuberculina y la obtengo mediante compras a distribuidores locales”, afirmó el galeno.
¿Qué permisos requiere para poder distribuir o recetar medicamentos?
“Licencia de médico, licencia de narcóticos estatal, licencia de narcóticos federal y colegiación de médicos”.
¿Puede vacunar? Si puede, ¿necesita algún permiso?
“Si puedo, se necesital el permiso del Departamento de Salud”, afirmó.
Por su conocimiento, al ser médico independiente, ¿lo hacen adquirir permisos especiales o pasar por procesos más tediosos en comparación con hospitales o centros médicos por ejemplo?
“A mi entender son los mismos que requerirían esas entidades; permiso de comerciante, patente municipal, permiso de bomberos, permiso de calidad ambiental, permiso para emitir certificados de salud”.
¿Está obligado a trabajar un cierto número de horas?
“No estoy obligado, pero debo estar disponible el mayor tiempo posible para ofrecer mi servicio.”
¿Por qué decidió trabajar independientemente en vez de en una organización o establecimiento médico?
“Porque de esa manera puedo controlar yo mismo mi negocio en todos los aspectos, tomando en cuenta las necesidades de la población a quién sirvo sin violentar los principios o requerimientos de mi profesión y las exigencias de las agencias reguladoras y/o fiscalizadoras.”
Vélez Correa continúa aún realizando su trabajo y lo seguirá haciendo mientras sea posible, para así poder seguir trayendo un servicio realmente genuino a sus pacientes.