Los estudiantes no son los únicos que sufren

This content has been archived. It may no longer be relevant

“El maestro deja una huella para la eternidad; nunca puede decir cuándo se detiene su influencia.”

Henry Adams

Marzo 16 del 2020, conocido como el comienzo de un cierre total en Puerto Rico. El comienzo donde lo atípico se volvió lo normal. Los comercios cerraron, el área turística bajó drásticamente y la parte educativa dio un giro de 180°. Sin embargo este giro no dio sólo a los estudiantes.

Foto suministrada por: Ayeisha Bruno Roldán.

Después de la primera semana de cuarentena, los directores enviaron sus comunicados por WhatsApp del comienzo de clases a distancia. Los maestros tenían que moverse lo más pronto posible para comunicarse con sus estudiantes, junto a esto, organizar las diferentes formas en cumplir académicamente de forma distante. Mayo fue el mes que confirmaron lo que muchos maestros deseaban que fuera mentira. Julio fue el comienzo de los talleres virtuales sobre la nueva plataforma que utilizarán y en agosto fueron las repeticiones de ciertos talleres (La plataforma se llama Microsoft Teams). Agosto 11 los maestros comenzaron a comunicarse con los padres para darles el conocimiento del nuevo formato de estudio para sus hijos. Agosto 24, día oficial que comenzó a poner en práctica lo aprendido en verano.

Cronológicamente, a los maestros les pasó así.

Reconocemos que para nosotros los estudiantes tomar clases en línea no es una forma interesante, divertida o fácil para aprender. No obstante los maestros terminaron con un trabajo doble y con cero interés de los estudiantes. En el mes de noviembre, Fránces Sánchez, maestra de escuela pública, decide por Facebook live hacerse sentir en la dificultad y el desinterés que los estudiantes presentan. Esto fue lo que tuvo que decir al respecto.

Video sacado de YouTube de la página de Acción Docente.

Sin embargo Fránces no fue la única que decidió tomar este momento en dejarse escuchar. Tuve el privilegio de entrevistar a Marissa Cruz y esto fue lo que ella tuvo que decir al respecto de la situación.

Entrevista a la maestra Marissa Cruz
(Enlace para la entrevista completa de Marissa Cruz: https://youtu.be/acMNC1tn0DY)

Sin importar las circunstancias y situaciones emocionales que enfrentó Marissa Cruz, ella encontró el lado positivo a una situación improvista para esta generación. Junto a esto, ella vio la importancia y la utilidad del internet y las herramientas de enseñanza virtual.

Finalmente, podemos observar que igual que los estudiantes, cada maestro ha tenido sus momentos de dificultad. Ellos han tenido que buscar diferentes formas de poder cumplir con sus estudiantes y el departamento de educación. Aunque no ha sido fácil, como se ha mencionado en ambos videos. Terminamos viendo a muchos guerreros que siguen haciendo todo lo posible en enseñar sin importar las circunstancias.

Author: Ayeisha Bruno Roldán