Olas del Caribe

Surf Paradise

This content has been archived. It may no longer be relevant

Se acercan los meses de verano; empezamos a ver colores más vivos en la ropa, comienzan los olores a bloqueador solar y se escuchan unas buenas olas para surfear. Qué mejor manera de celebrar el verano montándote en una de las mejores olas del Caribe.

(Suministrada)

Puerto Rico es uno de los lugares más conocidos en el mundo por sus playas para surfear, tanto así que personas de diferentes partes del mundo vienen a visitar nuestra isla para conocerlas. Las visitas no son solo en verano, sino también durante todo el año, ya que nuestro clima es tropical y nuestras aguas se mantienen cálidas.

En estos días nos dimos la tarea de visitar la costa noroeste de Puerto Rico donde se encuentran unas de las buenas playas que tenemos en nuestra isla. Te incluimos una lista de las mismas y junto a ellas una descripción para el mejor disfrute, también competencias y actividades que hacen en las mismas, donde vienen personas reconocidas en el área del surf para competir o practicar.

(Suministrada)

Middles Beach. Es una de las favoritas entre los surfistas, esta ha sido utilizada como destino principal del “2010 Rip Curl Pro Search” es famosa por sus tubos cinematográficos y profundos.

Jobos Beach. Esta cuenta con las olas más consistentes de la isla con dunas de arena fosilizadas y arrecifes coralinos en el fondo (olas rompen a la derecha).

Shacks Beach. Se recomienda que en esta playa vayan surfers de nivel intermedio a profesional ya que es bastante peligrosa (olas rompen a la derecha mayormente).

(Suministrada)

Las Ruinas Faro De La Ponderosa. Esta playa se define porque es buena para todos los niveles, excepto durante grandes oleajes (olas rompen de izquierda y derecha).

Gas Chamber. Fácil de ubicar situada al norte de Crash Boat. Famosa por la creación de los tubos (posibles olas hasta de 20 pies).

Crash Boat. La más famosa de Aguadilla, destinada para servir como base militar, pero no resultó. El puente de esta área es famoso debido al contraste que crea con la naturaleza. Es una ideal para todos los niveles de experiencia en el surf.

(Suministrada)

Bridges Surf Spot. Es una muy buena para todos los niveles, fondo de piedras y arrecifes (olas rompen a la derecha).

Playa Domes. Se encuentra al lado de una planta nuclear lo que causa curiosidad en los visitantes. En la misma se celebra el concurso de surf más conocido en Puerto Rico el “Corona Extra Pro Surf Circuit” (algunas olas izquierdas pero predominan las derechas).

Maria’s Beach. El fondo de esta tiene rocas y arrecifes coralinos, recomendada para nivel intermedio (olas rompen hacia la izquierda).

(Suministrada)

Playa Escalera – Reserva Marina Tres Palmas. El nombre de la misma se le da en referencia a unas pequeñas escaleras de concreto que se encuentran en la orilla. Se le conoce también como la capital de surf en Rincón. Una de las mejores para los surfistas con experiencia debido a sus grandes olas.

Ya que conoces acerca de cada una de estas playas te exhorto a que salgas a conocerlas mejor, todas ellas tiene su belleza y peculiaridad. Dependiendo de tus gustos por las olas, tienes para elegir, solo faltan las ganas de aventurar y conocer más de cerca las olas que rodean nuestra isla bella.

 

Mapa interactivo para localizar los puntos antes mencionados:

Author: Anthony París Mojica