Se acerca la fecha para FITUR (Feria Internacional de Turismo), uno de los eventos más importantes en el sector turístico a nivel mundial. Celebrada anualmente en Madrid, esta feria reúne a profesionales de la industria del turismo de todo el mundo, donde se presentan nuevas tendencias y donde los países participantes promocionan sus destinos. Además, se habla del futuro del turismo y de los desafíos que enfrenta la industria.
Uno de los temas clave será, sin duda, el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector. A lo largo de los últimos años, esta tecnología ha mostrado un gran potencial para transformar la forma en que los viajeros planifican y disfrutan de sus viajes.
De manera independiente, los viajeros ya utilizan diversas herramientas de IA para planificar sus viajes, como aplicaciones que optimizan itinerarios personalizados según los gustos del usuario, permitiendo ajustar rutas y tiempos.
Por su parte, las agencias de viajes también se benefician de la IA para analizar los datos de los clientes. Con esta información, pueden ofrecer recomendaciones personalizadas sobre destinos, actividades y paquetes turísticos que se ajusten a los intereses y necesidades de cada viajero.
La IA tiene mucho que aportar en el sector. Esperemos noticias de este evento y veremos como va cambiando más y más esta industria.
Minuto empresarial es una columna del autor que se publica todos los jueves en la sección de Negocios del periodico El Nuevo Día