Las temperaturas: efecto principal del cambio climático

This content has been archived. It may no longer be relevant

Durante las pasadas décadas las acciones de los humanos en el planeta Tierra han afectado la geografía de muchos países. Además, estas acciones han causado que el impacto se refleje en el cambio climático, siendo denominado por la variación del clima en el planeta, pero ¿Cuál es ese efecto principal que acelera el calentamiento global?

Las Temperaturas: Efecto Principal del Cambio Climático (Héctor Roldán)

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío y se mide entre si es alta o baja, aunque dependiendo de cómo es la temperatura serán también las precipitaciones.

La meteoróloga, Suheily López Belén, ofreció varios ejemplos sobre cómo la temperatura ha influido en los en los diversos sucesos naturales, como las sequías extremas, la convección que aporta a la formación de aguaceros, inundaciones y la temporada de huracanes.

Mientras que si más caliente es el agua durante las temporadas de huracanes, el desarrollo fácil y la fuerza de un fenómeno atmosférico es más propenso.

La temperatura es considerado como el elemento principal del cambio climático y se aprecia en el calentamiento a nivel global debido a que los gases de efecto de invernadero son los que tienen la responsabilidad de atrapar el calor en la atmósfera para permitir la vida en el planeta tierra.

El calentamiento global se puede mitigar al reducir el uso de vehículos de motor, la deforestación y la construcción.

Según datos ofrecidos por el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), el 2021 fue el noveno año más caliente y el sexto más cálido en una década en la isla.

Author: Hector Roldan