This content has been archived. It may no longer be relevant
El abandono animal en Puerto Rico es un problema que se ha agravado a través de los años. Los eventos atmosféricos pasados como los huracanes Irma y María, los temblores del sur y la llegada de la pandemia con el virus del COVID 19 han sido grandes factores que han provocado el aumento de abandonos.
PR Animal Cruelty Officer Investigator (ACOIPR), es una organización sin fines de lucros certificada para atender querellas de maltrato animal. Alrededor de doce agentes de manera voluntaria trabajan en la entidad de la mano del Departamento de Justicia (DJ), la Policia de Puerto Rico, la Policia Municipal y otras entidades sin fines de lucro. La oficial Lizardi, una de las integrantes de esta organización en una entrevista para este medio sostuvo, que la mayoría de las querellas recibidas son de manera anónima y confirmó el incremento de los casos de maltrato desde los pasados eventos que han azotado a la isla como los huracanes, temblores y virus del COVID 19.
Oficial Lizardi, “Promedio podemos recibir diez querellas diarias a nivel Isla”.
Es un gran volumen de querellas que recibe ACOIPR, pero esta organización solo cubre algunas áreas de la isla. Específicamente en el área norte de la isla como: San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Cataño y Bayamón.
Las investigaciones son muy costosas. Al momento de la notificación de la querella comienzan los gastos como transporte, evaluación veterinaria, rehabilitación del animal, tratamiento, entre otros. Pueden recibir casos de perros, gatos y caballos.
Ley 154 de Bienestar y Protección de Animales:
Sobrepoblación y enfermedades en los animales:
El proceso de esterilización es uno de los mejores recursos que nos ofrece la medicina para poder disminuir la sobrepoblación animal. La Dra. Marymire Miranda de la clínica de emergencias “Veternaria 24/7” en una entrevista para este medio explicó, que el proceso de esterilización más allá de combatir la sobrepoblación animal contiene muchos beneficios para la salud de las mascotas. Enfermedades en las hembras como: cáncer mamario y riegos de infección uterina. En machos enfermedades como cáncer en el área de su sistema reproductivo. La prevención de tumores a causa de la enfermedad de transmisión sexual “Tumor Venéreo Transmisible” (TVT). Esto solo algunos ejemplos de muchas de las enfermedades que se pueden prevenir.
Dra. Marymire Miranda, “son varias las razones para esterilizar a las mascotas a parte de la sobrepoblación que definitivamente es un problema bien serio a nivel mundial y ciertamente a nivel de Puerto Rico”.
El abandono de los animales también afecta de manera negativa su salud. Las enfermedades más comunes a las que se exponen en las calles según destacó Miranda son: tumores cancerosos a causa de la alta exposición del sol, parásitos gastrointestinales, infestación de pulgas, rabia, virus transmisibles como leptospirosis, parvovirus, entre muchos otros. Estar en las calles a su suerte también tiene sus peligros como los ataques de personas, de otros animales, golpes de vehículos y envenenamiento.
Mes de la Concientización Sobre el Respeto y Amabilidad Hacia los Animales:
¿Cómo ayudar?
Donar permite seguir salvando y cambiándole la vida a cientos de animales que sufren en nuestras calles.
Si deseas realzar alguna aportación a PR Animal Cruelty Officer Investigator (ACOIPR). Puedes realizarlo por medio de:
ATH Móvil: 787-669-7520
Paypal: acoipr@mail.com
Venmo: @ACOIPR