¿TikTok para periodistas y medios tradicionales?

This content has been archived. It may no longer be relevant

Con más de medio billón de usuarios, TikTok se ha vuelto la nueva sensación de las redes sociales. La aplicación en sí fue lanzada en 2014 bajo el nombre de Musical.ly y tres años después fue comprada por la compañía originaria de Beijing, ByteDance.

@foodies

IMAGINE HOW LONG THIS TOOK TO CLEAN UP 😭😂 #foodies (via @wasildaoud )

♬ original sound – Foodies

Con el pasar del tiempo, la cantidad de usuarios en TikTok ha incrementado notoriamente y según las estadísticas publicadas por Mediakix, la mayoría de los usuarios de la aplicación son jóvenes. Tan solo en estados unidos, el 63.5% de los usuarios activos en TikTok tienen entre 10 a 24 años. La aplicación y red social se ha convertido en el medio principal para alcanzar la audiencia denominada como Generación Z.

Debido a que cuenta con el formato “short-form” de las redes sociales (videos cuya duración se limita a un máximo de 60 segundos), TikTok reta a los comunicadores y periodistas a impartir noticias e información de valor en un máximo de 60 segundos. Aunque puede suponer un reto, es un remedio al problema de los reportajes extensos que pierden fácilmente la atención de la audiencia, todavía más siendo dirigido a una generación que se aburre fácilmente debido al acceso fácil que tienen a contenido que se alinea a sus intereses.

Para tener éxito creando contenido en TikTok es importante ser innovador y tener siempre un toque informal. Hacer uso de la cámara frontal, aplicar edición mínima, siempre tener subtítulos y buena música de fondo, facilita que la audiencia permanezca atenta a lo que tiene alguien para decir. En temas de política como por ejemplo: la entrada de un nuevo Gobernador en Puerto Rico, una manera fácil y directa de ganarse la atención del espectador es comenzando con una oración fuerte. “Esta es la noticia que debes saber para estar al día…” y proseguir a contarla con la mayor brevedad posible. Al final, puedes agregar un clip corto del momento en que se declara el Gobernador o algo relevante a la noticia. Considero que hacer uso de la oración antes dicha invita al espectador a quedarse porque le ofrece como “premio” estar “al día” con lo que está pasando y este espera obtener información de valor.

También, es importante que los videos que se suban a TikTok cumplan con ser tomados con las proporciones horizontales de un celular. Por lo general, muchas personas pierden el interés del contenido de un video (todavía más, siendo noticioso) si el mismo no tiene las medidas apropiadas para que luzca y encaje con la plataforma que se está usando.

Existen varios periodistas y medios tradicionales que cuentan con cuentas de TikTok, entre los más activos están: IGN, DailyMail, World Economic Forum y NowThis. Francamente, son muy pocos los medios que se mantienen activos en TikTok. Puedes consultar una lista de algunos de los medios con cuentas en TikTok aquí.

Author: Valerie Rivera