La relación entre la música y la tecnología ha sido constante, desde los sintetizadores hasta el Auto-Tune. Sin embargo, el rápido avance de la inteligencia artificial generativa plantea nuevos retos para artistas y productores. Ante este panorama, la plataforma multimedia de entretenimiento Spotify, anunció una serie de medidas enfocadas en proteger a los creadores y a los oyentes de los usos indebidos de la IA.
La plataforma informó que implementará reglas más estrictas contra la suplantación de identidad, un nuevo filtro de spam musical y un estándar de la industria para declarar el uso de IA en los créditos. Estas acciones buscan garantizar la transparencia, evitar abusos y preservar la integridad del ecosistema musical.
En cuanto a la suplantación, Spotify aclaró que la imitación vocal generada por IA solo se permitirá cuando el artista imitado lo autorice expresamente. También se reforzarán los procesos de revisión de contenido y la colaboración con distribuidores para frenar ataques de fraude en perfiles de artistas.
Por otra parte, la empresa anunció la creación de un filtro que detectará tácticas de spam como cargas masivas de música, duplicados o contenido de baja calidad. Este sistema, que se desplegará de forma gradual, tiene como objetivo evitar que se diluya el fondo de regalías y proteger a los artistas profesionales.
Spotify también respaldará un nuevo estándar de la industria desarrollado por DDEX para que los créditos musicales incluyan información sobre el uso de IA en voces, instrumentación o postproducción. Con este paso, la plataforma busca ofrecer a los oyentes mayor claridad sobre cómo se crea la música que escuchan.
Para más información, visite https://newsroom.spotify.com/2025-09-25/spotify-refuerza-las-protecciones-de-ia-para-artistas-y-productores/