Dos estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón participaron en un internado competitivo en la Michigan Technological University, donde desarrollaron proyectos de investigación enfocados en cáncer y enfermedades cardiovasculares. Su experiencia incluyó la presentación de resultados en un simposio académico y la confirmación de sus metas hacia programas doctorales.
Yara V. Cintrón López, estudiante de Biología con Enfoque Humano, trabajó en un laboratorio especializado en dispositivos de diagnóstico tipo “laboratorio en un chip”. Su investigación se centró en métodos para identificar materiales similares al ADN tumoral circulante, clave para la detección temprana del cáncer de ovario. Según expresó, esta experiencia confirmó su interés en continuar estudios doctorales en ciencias biomédicas y toxicología forense.

Por su parte, Aleysha Liz Negrón Olivero, de Ciencias Naturales con concentración en Biología General y certificación en Biotecnología, desarrolló un proyecto para fabricar vasos sanguíneos artificiales a partir de polímeros. El objetivo de su trabajo fue la producción de tubos fibrosos que podrían apoyar en tratamientos para pacientes con enfermedades cardiovasculares. Su plan es continuar su preparación académica hacia un doctorado en medicina con especialización en cardiología.

Ambas jóvenes participaron en el programa Summer Undergraduate Research Fellowship (SURF) del Health Research Institute, que incluyó mentoría, laboratorios especializados y actividades académicas y culturales. El rector de la UPR Bayamón, Miguel Vélez Rubio, destacó que los logros de las estudiantes reflejan la excelencia académica de la institución, mientras que la presidenta de la UPR, Zayira Jordán Conde, subrayó el rol de la universidad en preparar investigadores capaces de aportar soluciones científicas a nivel global.