Relacionistas profesionales exploran el futuro de la comunicación en la era de la IA

Más de 400 profesionales de la comunicación participaron en la Convención Anual de la Asociación de Relacionistas de Puerto Rico (ARPR), donde se abordó el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las estrategias de comunicación, la gestión de reputación y el rol del relacionista moderno.

El evento reunió a expertos locales e internacionales en conferencias y talleres que exploraron tanto los retos éticos y regulatorios de la IA como las oportunidades que ofrece para fortalecer la confianza y la conexión humana en la práctica profesional. “La inteligencia artificial está redefiniendo los modelos de comunicación. Nuestra profesión tiene la oportunidad de liderar este cambio con responsabilidad y sensibilidad”, expresó Muriel Lázaro, presidenta de la ARPR y directora de la convención.

Durante el encuentro también se reconoció la trayectoria de Jescel Rolón Ríos, directora de Relaciones Públicas de Goya Puerto Rico, quien recibió el premio Relacionista Distinguida 2025 por sus más de 25 años de aportación a la industria. Bajo su presidencia en la ARPR (2018–2020), impulsó la visibilidad de la profesión mediante iniciativas educativas, alianzas internacionales y la creación del primer capítulo estudiantil de la organización en la Universidad del Sagrado Corazón.

Muriel Lázaro, presidenta de la ARPR, destacó que la convención abordó cómo la inteligencia artificial transforma la comunicación, la reputación y el rol estratégico del relacionista, integrando innovación y confianza en las marcas. (Suministrada)

La convención también incluyó la ceremonia del Certamen Excel 2025, en la que se reconocieron 22 programas y campañas destacadas. Entre los galardonados, Raquel Cordero recibió el Premio Sixto Toro por la campaña “Luz que Alivia” para Alivia Health; Luriel Labor obtuvo el Premio Francisco “Paco” Oller por “Pancakes contra el cáncer de seno”, y Casa Pueblo fue reconocida con el Premio Fernando Valverde por su compromiso con la sostenibilidad y la equidad social.

“La respuesta y el entusiasmo de los participantes confirman que la profesión está lista para integrar la innovación tecnológica sin perder el enfoque humano. Este es solo el comienzo de una nueva etapa para las relaciones públicas en Puerto Rico”, concluyó Lázaro.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.