Proyecto científico boricua llega a Estación Espacial Internacional

Un innovador proyecto científico puertorriqueño llegará a la Estación Espacial Internacional (ISS) este 12 de marzo de 2025 como parte de la misión NASA SpaceX Crew-10. El experimento Rhodium Water Filtration 01, liderado por el Dr. David Suleiman Rosado, catedrático de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPRM), busca revolucionar la purificación de agua en entornos espaciales. Despegando a las 7:48 p.m. desde el Centro Espacial Kennedy, esta iniciativa aborda desafíos clave como el consumo energético y la reutilización eficiente del agua, esenciales para misiones a la Luna y Marte.

La tecnología, desarrollada con apoyo inicial de la NASA y el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), utiliza una membrana nanocompuesta de polímero (PNM) que captura iones, inactiva microorganismos y separa urea del agua. Este sistema de tres etapas no solo promete mejorar la autosuficiencia en el espacio, sino que también podría tener aplicaciones terrestres, optimizando el tratamiento de agua en comunidades necesitadas. El proyecto, respaldado por Rhodium Scientific, marca el segundo esfuerzo puertorriqueño en la ISS, consolidando a la isla como un actor emergente en la investigación aeroespacial.

El Dr. Suleiman destacó que las membranas nanoestructuradas representan un avance en la ingeniería y la química, con potencial para inspirar a estudiantes y transformar el manejo de recursos en el espacio y en la Tierra. Por su parte, Lucy Crespo, directora ejecutiva del FCTIPR, subrayó que este logro alinea con la misión de fomentar la innovación y el desarrollo económico en Puerto Rico. La colaboración entre la UPRM, el Fideicomiso y Rhodium Scientific refleja un esfuerzo conjunto para posicionar a la isla en la vanguardia de la ciencia espacial.

El lanzamiento, que será transmitido en vivo por la NASA, simboliza un hito para Puerto Rico, demostrando el talento de sus científicos y el impacto de sus instituciones académicas. Este proyecto no solo contribuye a la exploración espacial sostenible, sino que refuerza el compromiso de la isla con la investigación de clase mundial. Andreica Maldonado, directora del Programa de Subvenciones del FCTIPR, enfatizó que innovaciones como esta podrían cambiar la gestión de recursos tanto en el espacio como en nuestro planeta.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.