Arranca la temporada de la LAI con tenis, voleibol, fútbol y béisbol

Con entusiasmo y nuevas expectativas, este mes de septiembre marca el inicio de la temporada de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). El tenis será el primer deporte en abrir la competencia este viernes, seguido por el voleibol el 8 de septiembre, y el fútbol y el béisbol el día 9.

El comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa, destacó que se trata de un nuevo capítulo académico y deportivo para los estudiantes-atletas, en el que surgirán nuevos talentos que representarán a sus universidades y al país. Resaltó además la experiencia internacional reciente de 47 universitarios que participaron en los Juegos de Asunción 2025, representando a seis países: Puerto Rico, Colombia, Costa Rica, Argentina, Ecuador y Venezuela.

En total, ocho estudiantes-atletas lograron medallas en el evento, con un total de dos de oro, dos de plata y cuatro de bronce para Puerto Rico. Entre los más destacados estuvieron José Figueroa, de la Universidad Ana G. Méndez, y Yarielis Torres, de la Universidad Interamericana, quienes además aseguraron su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027. La tenimesista Kristal Meléndez también se distinguió con tres preseas, mientras que el fondista argentino Uriel Muñoz obtuvo bronce en los 1,500 metros.

Además de los logros deportivos, la LAI ha impulsado talleres de preparación en temas de elegibilidad, prevención de hostigamiento, acoso e intimidación, y control de dopaje, con el fin de fortalecer la formación de atletas y entrenadores. Para este semestre, la organización también prepara el Campeonato de 3×3, programado del 25 al 27 de septiembre en San Juan. De cara al futuro, la liga evalúa propuestas de municipios para la sede del Festival Deportivo y las Justas de Atletismo de 2027 y 2028, con fecha límite para presentar interés el próximo 15 de septiembre.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.