Los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Río Piedras y las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) despojaron a los Taínos y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) del campeonato de taekwondo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
Para la UPR de Río Piedras es el primer campeonato en cualquier rama desde el 2021. Fue una contienda sumamente aguerrida en el octagonal con la UAGM, ya que el campeonato lo ostentaron por .5 puntos (32.5 a 32 puntos).
El entrenador en jefe de los Gallitos, el ex medallista internacional Khristhian Meléndez expresó emocionado que el premio “es repetir una experiencia vivida en años pasados. Me alegra mucho, porque los muchachos se han fajado mucho para recibir este premio. Se lo han ganado”.
Fue en el mismo escenario, Colegio Universitario de San Juan, que la UPR de Río Piedras se proclamó campeón hace cuatro años.
“Me llevo dos medallas. Verlos parados en el podio y la medalla de trabajar como equipos. Estoy bien feliz. Es una inyección para que el año que viene sigan trabajando más fuerte”, añadió Meléndez.
El tercer lugar lo retuvieron los Tarzanes de la UPR de Mayagüez con 28 puntos. A un punto, 27 puntos, quedaron del medallero los Castores de la Universidad Politécnica de Puerto Rico.
Por su parte, las Tigresas de la UIPR regresaron al campeonato tras el pasado año ganar a las Taínas de la UAGM. La diferencia de puntos entre ambos equipos fue de 16.5 puntos (46 a 29.5 puntos).
Una inspiración tenía el equipo de las Tigresas, su entrenador en jefe Luis Peña, quien está recuperándose de un delicado proceso de salud y en sustitución de él, estuvo su asistente entrenadora y esposa, Legna Delgado, y Gerardo Vázquez.
“El valor que tiene este campeonato es bien sentimental. Estoy cubriendo a mi esposo que no está aquí. Estamos pasando por unos procesos difíciles, pero era importante finalizar el trabajo que él hizo”, dijo llorosa Delgado, que tiene vasta experiencia como ex atleta internacional con Venezuela y entrenadora en Puerto Rico.
“Estamos muy orgullosos de la Interamericana. Tenemos un equipo muy fuerte. Habíamos hablado de que teníamos muchas posibilidades, pero no podíamos confiarnos. De verdad lo logramos. Estamos felices. Estamos contentos”, añadió la Entrenadora de las Tigresas.
El tercer lugar de la rama femenina se definió por medallas, ya que hubo un empate con 29 puntos, quedando con el bronce las Juanas de la UPR de Mayagüez y en cuarta posición las Jerezanas de la UPR de Río Piedras.
Los atletas más valiosos fueron Nelive Suri de la UIPR e Illay Rodríguez de la UPR de Mayagüez.
Transmisión por plataforma digital
La competencia contará con transmisión de los combates desde la ronda de medallas por Facebook y YouTube de la Liga Atlética Interuniversitaria.
Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org. Para los resultados del campeonato de natación, acceda a http://www.sodmpr.com/lai_files/nata2026/1clasifsc/.














