Volvo Cars alcanzó un nuevo hito en su camino hacia la electrificación total al entregar su vehículo híbrido enchufable número un millón en septiembre. La cifra marca un paso importante para la compañía, que se ha posicionado como líder entre los fabricantes premium tradicionales con la mayor proporción de ventas de modelos PHEV (vehículos híbridos enchufables).
Durante la primera mitad de 2025, los PHEV representaron el 23% de las ventas globales de Volvo. La demanda de modelos como el XC60 y el XC90 impulsó un crecimiento sostenido, pasando de cerca de 46,000 unidades en 2019 a más de 177,000 en 2024. El XC60 se mantuvo como el híbrido enchufable más vendido de Europa en 2024 y continúa liderando su segmento a nivel global.
Volvo amplía su línea con nuevos modelos como el XC70, el primer híbrido enchufable de largo alcance de la marca, con una autonomía eléctrica superior a 200 kilómetros bajo el ciclo CLTC. Según Erik Severinson, director comercial de Volvo Cars, “los híbridos enchufables son un puente esencial hacia el futuro eléctrico, especialmente para quienes aún no están listos para un vehículo totalmente eléctrico”.
Datos internos de la marca indican que los conductores de PHEV utilizan sus vehículos en modo totalmente eléctrico aproximadamente la mitad del tiempo, reflejando el avance en hábitos de conducción más sostenibles. En América Latina, Andrea Burgos, directora general de Importadores de Volvo Cars Latinoamérica, destacó que “alcanzar el millón de híbridos enchufables demuestra el compromiso de la marca con una movilidad más limpia y flexible para los clientes de la región”.
Volvo lanzó su primer híbrido enchufable en 2012 con el modelo V60 PHEV y, desde entonces, ha mantenido una oferta completa de vehículos electrificados. Actualmente ofrece cinco modelos PHEV y seis totalmente eléctricos, una estrategia que fortalece su liderazgo en el segmento de movilidad premium sostenible.