Las gafas que miran por ti, y también te vigilan

¿Estamos listos para unas gafas que pueden grabarlo todo?

Las Ray-Ban Meta Glasses llegaron con la promesa de mezclar estilo y tecnología: cámara integrada, micrófono y conexión al ‘smartphone’. Es, junto a otros modelos disponibles en el mercado estadounidense, un accesorio que a simple vista parece inofensivo y que nos ayuda a crear contenido de una manera distinta, pero que esconde una preocupación mayor: la privacidad en un mundo donde cualquiera puede grabar sin que lo notes.

Este tipo de gafas cuenta con un sistema que permite avisar que se está grabando, un sistema parecido al de las cámaras de televisión, una luz que se hace notar. En el caso de las gafas de Meta, una luz blanca. El problema es que no todos saben qué significa esa señal y muchos ni siquiera la perciben. Una charla en un café, una reunión de trabajo o la sala de espera de un hospital pueden terminar convertidas en material de redes sociales sin que los presentes lo autoricen.

Lo que se graba no queda solo en las gafas. Cada imagen y cada video pasan primero por la aplicación Meta AI (antes Meta View), conectada al teléfono y a la nube de Meta. Eso significa que, además del contenido, se almacenan datos de contexto, como lugar de la grabación, hora y, claro, visuales de lo que hacías, y con esto, se abre la puerta para mucho conflicto, no solo para figuras públicas, sino privadas.

En lugares públicos, grabar suele estar permitido; en privados, no. ¿Pero qué pasa cuando la cámara es casi invisible? ¿Qué pasará cuando alguien se dé cuenta de que la están grabando sin su consentimiento? ¿Y cuándo alguien publique ese material públicamente sin el consentimiento de la otra persona?

¿Queremos normalizar que cualquiera pueda grabarnos en cualquier momento? Ciertamente, no, pero debemos hablar de estos temas como sociedad sin que los avances tecnológicos se vean afectados.

Minuto empresarial es una columna del autor que se publica todos los jueves en la sección de Negocios del periodico El Nuevo Día

Author: José Hernández Falcón
Periodista y bloguero. Profesor de periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón. Es embajador en Puerto Rico de SembraMedia, organización dedicada a ayudar a emprendedores de medios digitales a ser más exitosos y sostenibles, Especialista de Medios Sociales independiente, y director del Puerto Rico BloggerCon, convención que agrupa a los creadores de contenido digital en la Isla.