Mastercard presentó una nueva plataforma de pagos digitales, llamada Agent Pay, que permite a agentes de inteligencia artificial realizar compras de manera segura en nombre de los usuarios. El anuncio marca un paso clave hacia el desarrollo del llamado “comercio agéntico”, donde las transacciones son gestionadas directamente por sistemas automatizados con la autorización del consumidor.
La compañía colaborará con empresas tecnológicas como Microsoft, IBM, Braintree y Checkout.com para integrar capacidades avanzadas de IA en experiencias de compra. A través de herramientas como Azure OpenAI, Copilot Studio y watsonx Orchestrate, se busca facilitar desde compras personales automatizadas hasta operaciones B2B gestionadas por agentes inteligentes.
Entre los usos posibles, se incluyen asistentes virtuales que compran ropa según preferencias del usuario, pymes que automatizan compras internacionales y minoristas que personalizan promociones activadas mediante tokenización. Todos los procesos estarán respaldados por tecnología de seguridad como Mastercard One Credential y nuevos “Tokens Agénticos” que aseguran la autenticación y trazabilidad de las transacciones.
Además de facilitar pagos automáticos, la solución establece controles estrictos para el uso de estos agentes, como autenticación previa, límites definidos por el usuario y mecanismos de protección contra fraudes, con apoyo de ciberseguridad avanzada y sistemas de resolución asistida por IA.
Con esta iniciativa, Mastercard busca posicionarse como líder en la transición hacia un comercio conversacional y personalizado, promoviendo un ecosistema digital más eficiente y controlado por el propio consumidor.