Arte y tecnología se fusionan en Basilea durante Art Basel 2025

Art Basel 2025 cerró sus puertas en Basilea tras cuatro días de exhibiciones que reunieron a más de 280 galerías de 42 países, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del arte contemporáneo a nivel mundial. En esta edición, uno de los grandes protagonistas fue el cruce entre arte digital y tecnología, con instalaciones que atrajeron a miles de visitantes por su capacidad de transformar la forma en que el público interactúa con las obras.

Una de las experiencias más destacadas fue ArtCube, un espacio inmersivo dedicado a exhibiciones digitales. Esta instalación permitió a los asistentes vivir el arte en pantallas de última generación, con una propuesta curatorial que integró obras del Samsung Art Store reinterpretadas como experiencias visuales a través de modelos The Frame, Micro LED y Neo QLED 8K. Bajo el lema “Sin fronteras, sumérgete en el arte”, los visitantes recorrieron un entorno sensorial donde el arte parecía expandirse más allá de los límites físicos tradicionales.

El recorrido iniciaba al atravesar un portal LED con reproducciones de obras de la colección de Art Basel en Basilea. Una vez dentro, las pantallas cubrían paredes frontales y laterales, creando una atmósfera inmersiva que borraba la línea entre la obra y el espectador. A esto se sumó una zona de creación interactiva impulsada por inteligencia artificial, donde los asistentes podían tomarse una fotografía y transformarla al estilo de artistas presentes en la muestra, generando autorretratos únicos desde una interfaz creativa e intuitiva.

Uno de los momentos más esperados del evento fue la charla con RM (Kim Namjoon), líder del grupo surcoreano BTS, quien asistió como invitado especial para compartir su visión sobre el vínculo entre arte y vida cotidiana. El artista expresó que “el arte nos da espacio para respirar en medio de las realidades de la vida y abre ventanas hacia otros mundos”. Su participación reafirmó el creciente interés de figuras de la cultura pop en el coleccionismo y la promoción del arte.

Art Basel 2025 en Basilea presentó experiencias inmersivas que combinan arte digital y tecnología. (Suministrada)

Junto a RM estuvo presente Basim Magdy, artista contemporáneo radicado en Basilea y colaborador del Samsung Art Store. Magdy compartió sus impresiones sobre la evolución del arte digital y cómo plataformas tecnológicas pueden llevar obras a públicos globales: “Nunca imaginé que una de mis obras estaría colgada en la sala de estar de alguien al otro lado del mundo”, señaló.

En paralelo, se anunció el lanzamiento de una colección con 38 obras seleccionadas de Art Basel 2025, ya disponibles en el Samsung Art Store. Esta iniciativa permite que personas de distintas partes del mundo puedan acceder a piezas destacadas sin necesidad de viajar hasta Suiza, promoviendo la democratización del arte a través de canales digitales. Con esta acción, la tecnología se convierte en un puente para la difusión cultural global, integrando el arte a la vida cotidiana en nuevas formas.

Como socio oficial de pantallas de Art Basel, la marca tecnológica planea mantener su participación en futuras ediciones del evento en ciudades clave como Hong Kong, París y Miami. Su objetivo declarado es continuar expandiendo las posibilidades del arte digital, fomentando experiencias donde la innovación y la expresión artística coexistan de manera natural.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.