“Lleva tu equipo a trabajar”

Para muchos empleados, es común llevar sus teléfonos inteligentes y tabletas al trabajo. Algunos llegan a utilizar sus equipos para realizar tareas relacionadas a su empleo. Pero, ¿es esto aconsejable?

Unos pensarán que no hay nada malo en ello, ya que el patrono se ahorra el precio del equipo y la conexión, pero otros pensarán que pretender que el empleado utilice su propio equipo para asuntos laborales, es abusivo. Lo importante es que ambas partes estén claras sobre el asunto y las responsabilidades de cada parte cuando se utiliza equipo que no pertenece a la empresa.

La política de “Bring Your Own Device” (BYOD), o “Trae tu propio dispositivo“, es una práctica adoptada por muchas organizaciones que permite a empleados utilizar sus propios dispositivos personales (como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles), para acceder a las aplicaciones y datos de la empresa.

BYOD ofrece beneficios como el ahorro de costos y mayor flexibilidad para los empleados, pero también enfrenta desafíos relacionados con la seguridad de datos, como la posibilidad de propagación de malware, y compatibilidad de los dispositivos.

No solo eso, el acceso a redes e información laboral desde un dispositivo personal es un asunto que siempre debe ser parte de una política empresarial para manejar acceso y seguridad de los equipos, como por ejemplo, quién responde cuando el equipo sufre daños durante su uso y quien paga los datos de acceso.

Minuto empresarial es una columna del autor que se publica todos los jueves en la sección de Negocios del periodico El Nuevo Día

Author: José Hernández Falcón
Periodista y bloguero. Profesor de periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón. Es embajador en Puerto Rico de SembraMedia, organización dedicada a ayudar a emprendedores de medios digitales a ser más exitosos y sostenibles, Especialista de Medios Sociales independiente, y director del Puerto Rico BloggerCon, convención que agrupa a los creadores de contenido digital en la Isla.