Las tecnologías que envuelven la realidad virtual y la realidad aumentada, siguen captando nuestra atención como desde el primer día, quizás porque, no se le han trabajado al máximo.
A través de los años, hemos visto equipos que han tratado de hacer un balance entre el mundo real y virtual. Uno de estos últimos intentos, ha sido el de Meta, propietaria de Facebook, quien hace algunos años, adquirió la empresa Oculus, comenzó la fabricación de los dispositivos “Quests” y lanzó el “Metaverso”, aunque sin los resultados esperados.
Esta semana, Apple presentó “Vision Pro“, un nuevo dispositivo que estará disponible para el próximo año, pero que promete solucionar las dificultades de sus competidores.
Más allá de estar en un entorno virtual, donde no hay contacto visual con el mundo exterior, el usuario de uno de estos dispositivos, podrá interactuar con aplicaciones, proyectar la pantalla de una Mac, recibir y hacer llamadas (Facetime), y utilizar otros elementos multimedia teniendo contacto visual con nuestro entorno. Contrario a Oculus, no se necesitará un control para manejarnos en esta realidad, sino que podremos controlar las aplicaciones con el uso de nuestras manos. En cuanto al precio, unos $3,500.00, solo resulta atractivo para los verdaderos amantes de Apple, o aquellas personas que deseen mayor libertad a la hora de utilizar herramientas reconocidas sin tener que estar mirando una pantalla fija. Para Apple, se convertirá en un verdadero reto, saber si las “Vision Pro”, lograrán triunfar en donde sus anteriores no han podido.
Minuto empresarial es una columna del autor que se publica todos los jueves en la sección de Negocios del periodico El Nuevo Día