Pantallas, tecnología y conexión en el Día Mundial de la Televisión

Con ocasión del Día Mundial de la Televisión, celebrado cada 21 de noviembre, se resalta la vigencia de un medio que continúa conectando culturas, generaciones y audiencias en toda América Latina. Desde 1996, la conmemoración establecida por las Naciones Unidas reconoce la importancia social, informativa y cultural de una plataforma que ha evolucionado junto con la tecnología y los hábitos de consumo.

La televisión se mantiene como un punto de encuentro en los hogares. Su rol ha pasado de ser una vía de información y entretenimiento masivo a convertirse en un entorno interactivo y multisensorial. Según datos de Kantar Ibope Media, sigue siendo el medio con mayor relevancia en América Latina, impulsado por su transición hacia experiencias conectadas y multiplataforma, lo que fortalece su capacidad de acompañar a las audiencias en distintos momentos del día.

El interés por pantallas más grandes, resoluciones avanzadas e inteligencia artificial integrada reafirma esta tendencia. La televisión se percibe ahora como parte del ecosistema digital del hogar y como un espacio emocional donde se comparten historias, conversaciones y experiencias. En esta transformación, LG Electronics ha sido un actor clave al impulsar innovaciones orientadas al bienestar, la sostenibilidad y la conexión humana. Según Aarón Romero, Director Regional de Marketing de LG Electronics, cada avance busca fortalecer el vínculo emocional que ocurre frente a la pantalla y que da sentido a la tecnología.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.