La Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) llevará a cabo dos eventos regionales con el objetivo de compartir los hallazgos más recientes de sus estudios EAT (Estudio | ASORE | Tendencias) y Proyecciones. Estas actividades forman parte del compromiso de ASORE con la educación y el fortalecimiento del sector de alimentos preparados en la Isla.
Los eventos están dirigidos a propietarios y administradores de restaurantes, cafeterías, panaderías y negocios relacionados. Se celebrarán el lunes 9 de junio de 2025, a las 8:00 a.m., en la Universidad Ana G. Méndez de Cabo Rojo, y el martes 10 de junio de 2025, a las 8:00 a.m., en el Aloft Hotel de Ponce.
Durante las presentaciones, José D. Alfonso, director ejecutivo de The Research Office, explicará los resultados del estudio EAT, que analiza el comportamiento del consumidor, tendencias de mercado y percepciones actuales sobre los restaurantes en Puerto Rico. Entre los temas a discutir se encuentran los cambios en las percepciones de precios, factores de decisión al seleccionar un restaurante, la integración de la tecnología en la experiencia gastronómica y el uso de medios para atraer y retener clientes.
La economista Chantal Benet, de la firma Inteligencia Económica, presentará los hallazgos del estudio Proyecciones ASORE, que brinda un análisis económico del sector de alimentos preparados y ofrece datos estratégicos para planificar operaciones a corto y mediano plazo. El evento será gratuito para los socios de ASORE y tendrá un costo de 25 dólares para los no socios. Los interesados pueden registrarse en el enlace oficial de ASORE.