Industria turística añade 5,300 empleos en 12 meses

El 2024 terminará con alzas interanuales en la llegada de pasajeros a Puerto Rico (+8%), ingresos de las hospederías (+8%), y en la demanda de noches de alojamiento (+7%), consagrándose como el cuarto año consecutivo en que la industria turística rompe sus propias marcas de rendimiento.  

Más importante, el Negociado de Estadísticas Laborales de EE.UU. estimó para octubre que había 101,300 personas empleadas en los sectores de recreación y alojamientos. Estos son 5,300 empleos añadidos a la economía en los últimos doce meses, dijo Laressa Morales, Directora de Investigación y Análisis de Mercado de Discover Puerto Rico

“A medida que avanzaba el año, a menudo nos preguntábamos y nos preguntaban cómo iba 2024. La pregunta era si podíamos superar el éxito del año anterior. Aunque todavía nos quedan un par de semanas más para finalizar el año, estoy segura de que tendremos mucho que celebrar en lo que respecta al 2024”, dijo Morales durante el Informe de Actualización para la Industria de Discover Puerto Rico, celebrado en el Recinto de Carolina de la Universidad Ana G. Méndez.  

Laressa Morales, Directora de Investigación y Análisis de Mercado de Discover Puerto Rico. (Suministrada)

“Esto habla del gran trabajo que, juntos, como industria hemos hecho, primero, capturando la imaginación de los viajeros que eligen a Puerto Rico como su destino y, luego, proveyendo un servicio de excelencia que hace que muchos visitantes quieran regresar”, dijo Brad Dean, Principal Oficial Ejecutivo de Discover Puerto Rico.    

Morales detalló que la familiaridad con Puerto Rico, la percepción positiva del destino y la probabilidad de visita a la Isla registraron avances extraordinarios 2024, según encuestas de la firma Strategic Marketing Research & Insights que mide la percepción de los viajeros en los principales mercados de Puerto Rico. Estas tres métricas figuran entre las principales que usan los destinos para conocer la efectividad de sus esfuerzos promocionales. 

Los datos muestran que cerca de la mitad de los viajeros (48%) tiene una percepción positiva del destino. Esto implica un alza de dos puntos porcentuales en el último año y un progreso enorme si se compara con el 37% que se reportó en el 2019.  

Por su parte, la familiaridad de los viajeros con el destino aumentó de 39% a 45% en el último año. Esa métrica estaba en apenas 29% en el 2019. Del mismo modo, la probabilidad de visita pasó de 21% a 25% entre el 2023 y 2024. 

“Esto muestra la efectividad que ha logrado las campañas de Discover Puerto Rico y muestra lo acertado de adoptar el modelo de organización de mercadeo del destino, manteniendo consistencia en la marca y desarrollando estrategias a largo plazo que atrapan la imaginación de los viajeros”, dijo Glorianna Yamín, Directora de Mercadeo de Discover Puerto Rico.  

Durante el evento también se informó de la gran acogida que ha tenido Puerto Rico como sede de eventos deportivos. Este segmento de la industria de viajes en el 2019 apenas tuvo un impacto económico de $14 millones. Esto, sin embargo, aumentó a $49.6 millones en el 2024, informó Carlos Deliz, Director de Turismo Deportivo de Discover Puerto Rico.  

Esto se alcanzó con un aumento en la cantidad de eventos celebrados en la Isla y en las noches de alojamiento que requerían para sus visitas desde el exterior. Para el 2019, este sector generó 11,201 noches de alojamiento. Esta cifra, sin embargo, se perfila que llegará a 29,350 este año.  

“Hemos alcanzado o sobrepasado las metas establecidas de habitaciones noches e impacto económico cada año desde el 2019. Han sido años de dedicación y esfuerzo y el éxito esta directamente atado a las relaciones claves que hemos establecidos con hoteles, organizadores deportivas, suplidores de servicios y productores independientes de eventos deportivos”, dijo Deliz.  

La mayor parte de los eventos son en deportes culturalmente asociados a Puerto Rico como el béisbol, baloncesto y voleibol. Muchos de los viajes son de clubes buscando lugares de entrenamiento durante meses de invierno, torneos invitacionales o competencias con inscripcion paga.  

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.