Universidad de Puerto Rico en Bayamón inaugura estación solar

La Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) inauguró su primera estación de carga solar para vehículos eléctricos, un proyecto desarrollado por estudiantes del Departamento de Electrónica como parte de su curso de Diseño Profesional (Capstone). La estación cuenta con 40 placas solares y una batería de respaldo de 10 kWh que le permite ofrecer dos niveles de carga (baja y mediana) para la comunidad universitaria y visitantes.

Según explicó el rector Miguel Vélez Rubio, este proyecto académico no solo promueve la sostenibilidad en el campus, sino que también contribuye a la transición energética de Puerto Rico. Además, la estación tiene la capacidad de inyectar energía a la red interna de la universidad cuando no se encuentra en uso, lo que representará un ahorro anual estimado de 5,000 dólares.

De izquierda a derecha_ Sebastián Díaz, Yerielies Cruz y Reniel Alemán. (Suministrada)
De izquierda a derecha: Sebastián Díaz, Yerielies Cruz y Reniel Alemán. (Suministrada)

El proyecto fue liderado por el profesor Ismael A. Jiménez Dávila y supervisado por los doctores Juan A. González Sánchez y Daniel H. Chéverez González, con respaldo técnico de ingenieros civiles y eléctricos. Entre los estudiantes participantes destacan Alberto M. Cabeza Menéndez, Héctor E. Sánchez Sánchez, Kadiel E. Casul Rodríguez, Lewis M. Sánchez Marín, Reniel Alemán, Sebastián Díaz y Yerielies Cruz, quienes conceptualizaron, diseñaron y construyeron la estación.

La estación de carga solar se encuentra en la fase final de autorización institucional y se espera que entre en operación oficial entre finales de mayo y principios de junio de 2025.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.