Nueva campaña promueve preparación ante emergencias

Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y solidaridad, el Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico lanzó la campaña “Vecino, vecina ¿estás listo?”, una iniciativa educativa y comunitaria que busca preparar a la población ante emergencias y eventos de calor extremo. La campaña, que se extenderá hasta el 23 de agosto, se enfoca en activar redes de apoyo vecinales y brindar herramientas prácticas para la acción preventiva.

La campaña surge como parte del proyecto CAPBRACE, respaldado por fondos federales, y se implementa a través de una estrategia multicanal que incluye talleres presenciales, cápsulas informativas en redes sociales, videos educativos en YouTube y materiales impresos como stickers, magnetos y bolsas reutilizables. Estos recursos estarán disponibles en centros comunitarios, centros comerciales y supermercados, con el fin de alcanzar a una audiencia amplia y diversa.

Uno de los pilares de la campaña es la creación de planes de emergencia individuales y comunitarios, disponibles gratuitamente en el sitio web www.paralasaludpublica.org. Estos planes ya han sido implementados en comunidades como Torrecilla Baja en Loíza, donde se han desarrollado estrategias locales de preparación junto a residentes. Además, se contempla la integración de un currículo especializado para profesionales de la salud y educadores, que podrán incorporar los temas en sus espacios de trabajo.

La directora ejecutiva del Fideicomiso de Salud Pública, Dra. Marianyoly Ortiz, destacó que la campaña se basa en la cultura de afecto vecinal característica de Puerto Rico. “Esta campaña es una invitación a prepararnos con intención, a estar pendientes unos de otros y a fortalecer los lazos que nos mantienen seguros como comunidad”, expresó.

Como parte de su estrategia de alcance, la campaña incluirá un segmento semanal de trivias en un programa de televisión familiar, donde se abordarán temas de preparación desde una perspectiva entretenida. También se realizarán eventos comunitarios con demostraciones prácticas sobre cómo preparar una mochila de emergencias, cómo mantenerse hidratado y cómo asistir a personas con condiciones crónicas.

Leslie Maas-Cortés, directora de la División de Tecnología en Salud y Preparación ante Emergencias, explicó que cada elemento de la campaña está diseñado para motivar a las personas a actuar antes de que ocurra una situación crítica. “Queremos que cada familia en Puerto Rico tenga acceso a información clara, útil y cercana sobre cómo prepararse ante una emergencia”, indicó.

La campaña también contempla alianzas con organizaciones comunitarias, líderes locales, influencers y centros educativos, con el fin de maximizar el alcance de los mensajes y promover la planificación preventiva desde el hogar y el entorno inmediato.

Author: Nación Social
Nación Social es un medio digital nativo creado en Puerto Rico, y enfocado en contenidos de tecnología, noticias, entretenimiento y comunicados.