No podemos negar que la inteligencia artificial (IA) ya es parte de nuestra vida cotidiana. Vivimos rodeados de tecnología, y tanto ustedes como yo, usamos herramientas y aplicaciones diseñadas para hacernos la vida más fácil, ya sea en el trabajo o en los estudios.
Con los avances tan rápidos que tiene la IA, cada vez es más común utilizar estas tecnologías para hacer tareas, crear ideas o diseñar propuestas para diferentes contextos.
La IA se ha vuelto un recurso clave para quienes necesitamos ahorrar tiempo y hacer un mejor trabajo. Por esto, te quiero compartir algunas herramientas potenciadas por la IA, que pueden ayudarte a crear propuestas de forma rápida y profesional:
- Para generar ideas y redactar contenido: ChatGPT o Gemini son excelentes para estructurar ideas, hacer borradores y escribir textos.
- Para análisis de datos: Google Cloud AI o Azure te ayudan a procesar información y usar modelos de aprendizaje automático.
- Para crear contenido visual: MidJourney o DALL-E generan imágenes y gráficos personalizados para “pompear” esas propuestas.
- Para presentaciones dinámicas: Prezi te permite diseñar presentaciones atractivas e interactivas para capturar la atención.
- Para personalización y análisis de mercado: Breeze de HubSpot adapta tus propuestas al público objetivo según sus necesidades.
- Para proyecciones económicas: Microsoft Excel es perfecto para calcular presupuestos y modelar impactos financieros.
De seguro ya conoces alguna de ellas, pero pueden funcionar con herramientas como Copilot en el caso de Microsoft, o pagando la versión “premium” en otras.
Minuto empresarial es una columna del autor que se publica todos los jueves en la sección de Negocios del periodico El Nuevo Día