Midiendo la productividad

No existe trabajo perfecto, mucho menos un equipo laboral perfecto. La misión de cada grupo de trabajo es aspirar a trabajar como equipo para lograr unas metas en específico.

Existen muchas filosofías o metodologías para maximizar las cualidades de cada empleado en vías de ser más productivo y producir más para el patrono (¿o acaso lo dudaban?).

Cada ser humano es distinto y hay quienes producen más y quienes producen menos, quienes se sumergen en las tareas y quienes necesitan un “break” de cinco minutos que duran veinte.

En el universo de herramientas digitales para mejoramiento personal y productividad laboral, contamos con sistemas de “tracking” de tiempo y desempeño. Estas plataformas permiten medir el uso del tiempo, asignar tareas y detectar cuellos de botella. La intención no es vigilar, sino entender cómo se trabaja y dónde se puede ajustar.

Entre las más utilizadas se encuentran Toggl Track, que permite registrar el tiempo dedicado a cada proyecto; Clockify, útil para generar reportes y revisar patrones de trabajo; y RescueTime, que analiza el uso de aplicaciones y sitios web. También destaca Hubstaff, que combina seguimiento de tiempo, capturas de pantalla y reportes para equipos distribuidos.

Imaginemos cada departamento de una empresa utilizando estas herramientas para, en una competencia amistosa, tratar de alcanzar una meta en servicio al cliente, completar una estrategia comercial o mejorar el tiempo de respuesta en una línea de producción. ¿No vale la pena probar?

No se trata de medir por medir, sino de tener datos para tomar decisiones. Si las herramientas digitales pueden ayudar a identificar patrones y construir hábitos, tal vez no sea una cuestión de trabajar más, sino de trabajar distinto.

Minuto empresarial es una columna del autor que se publica todos los jueves en la sección de Negocios del periodico El Nuevo Día

Author: José Hernández Falcón
Periodista y bloguero. Profesor de periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón. Es embajador en Puerto Rico de SembraMedia, organización dedicada a ayudar a emprendedores de medios digitales a ser más exitosos y sostenibles, Especialista de Medios Sociales independiente, y director del Puerto Rico BloggerCon, convención que agrupa a los creadores de contenido digital en la Isla.