Desde la Tierra de los Gigantes en Carolina, Puerto Rico, Rodolfo Enrique López, estudiante de animación en California College of the Arts, creó un corto animado como parte de su proyecto universitario con el propósito de destacar la herencia y la cultura taína. Su obra, titulada “Yahima: Taína of the Caribbean”, se inspira en las visitas al Parque Ceremonial Indígena de Caguana, en Utuado.

La producción del corto formó parte de su Junior Project y fue evaluada por un jurado compuesto por académicos y expertos en animación de instituciones como Disney Television y Pixar Animation Studios. El proceso incluyó la creación de personajes, paisajes, narrativa visual y animación en 2D. Rodolfo Enrique contó con el acompañamiento de sus mentores, Ed Bell y Valerie Mih.
Con Yahima como protagonista, el artista propone una historia que explora la conexión con la naturaleza, la comunidad y la identidad cultural. El corto, de dos minutos de duración, ya tuvo su estreno en Timken Hall, San Francisco, como parte del evento Chimeration organizado por 24 Frames y WIA CCA. Ahora, el joven planea someter su obra a festivales de cine y animación en Puerto Rico y en el extranjero.
Para apoyar sus estudios, López obtuvo las becas CCA Visionary Practice Scholarship, CCA Scholarship & Creative Achievement Award y una subvención de la Fundación RIMAS, que le ha permitido continuar su formación en artes digitales, incluyendo la compra de una nueva tableta de dibujo para su proceso creativo. Con su proyecto senior en desarrollo, el joven espera seguir compartiendo su visión de la cultura taína con audiencias internacionales.