¿Recuerdan cuando al comprar una computadora uno de los puntos determinantes era la capacidad de almacenamiento? Nos preocupaba si tenía suficiente espacio para guardar fotos, videos, documentos y todo tipo de archivos sin que se sobrecargara.
Con el auge de los servicios de almacenamiento en la nube en los últimos años, ya no dependemos exclusivamente de la memoria interna de nuestros dispositivos para guardar información. Ahora podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar, sin temor a perderlos por un fallo.
Para negocios con presencia digital en web y redes sociales, donde se crea contenido constantemente—como fotos, videos, gráficas y audio—, es esencial contar con suficiente espacio de almacenamiento. Pero a su vez, es muy conveniente no sobrecargar el disco duro de la computadora, ya que esto puede afectar su rendimiento y provocar pérdidas de archivos.
Una de las mejores alternativas es utilizar uno o varios servicios de almacenamiento en la nube. Además de liberar espacio en los dispositivos, estos servicios permiten compartir documentos con equipos de trabajo, mantener copias de seguridad automáticas y acceder a la información desde cualquier parte con conexión a internet.
Lo mejor es que muchas de estas plataformas ofrecen opciones gratuitas con almacenamiento básico y planes según las necesidades de cada usuario o negocio. Desde Google Drive, Dropbox, Box, MEGA, hasta servicios más robustos como OneDrive o iCloud, hay opciones para todos.
Minuto empresarial es una columna del autor que se publica todos los jueves en la sección de Negocios del periodico El Nuevo Día